
Sernapesca

viernes 24 de marzo, 2023
Según informó el organismo fiscalizador, este primer ejemplar de la especie Lontra felina se suma a la confirmación de un tercer ejemplar de lobo marino común con resultado positivo, esta vez en la región de Tarapacá.
Señalan además que se encuentran desplegados en terreno fiscalizando la bioseguridad, la clasificación de la mortalidad y la condición sanitaria de los peces, iniciándose esta semana una campaña sanitaria de verificación ISA en la zona de influencia para los centros próximos a Punta Entrada.
Desde el 1 de abril se comenzará a utilizar e informar resultados con la nomenclatura actualizada según Algae Base.
AquaChile, mediante comunicado, anunció que se han tomado todas las medidas de bioseguridad para asegurar la contención del virus en caso de que se confirme su presencia.
La empresa anunció que a cuatro días del evento se han recapturado más de 22.000 ejemplares, lo que equivale a un 36% del total escapado.
El segundo caso se trata de un ejemplar varado en Antofagasta cuyo análisis fue realizado por el SAG.
Sernapesca y Armada de Chile interceptaron la nave a fin de corroborar el transporte de erizos, confirmando el traslado de las 44 toneladas del recurso.
La empresa productora habría reportado un sabotaje en sus centros de cultivo, provocando el escape de 60.000 peces de la especies coho y trucha arcoíris.
La investigación se enfoca en dos centros de cultivo ubicados dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini de Magallanes; y un tercer centro ubicado dentro de la Reserva Nacional Las Guaitecas.
El ataque provocado por terceros habría tenido como consecuencia el escape de alrededor de 60.000 peces de las especies coho y trucha arcoíris.