
Sernapesca

viernes 9 de junio, 2023
Los fiscalizadores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, fueron violentados mientras efectuaban control de acreditación de origen legal de recursos pelágicos en Caleta Llico.
Se reunieron dirigentes de la pesca artesanal de distintas regiones del país junto a autoridades y representantes de instituciones.
Se trata de una infracción detectada por fiscalizadores de Sernapesca en la región de Los Ríos, en agosto del año pasado, previo al inicio de la temporada de pesca de especies salmonideas en ríos y lagos.
Con destacada participación se realizó vía zoom el taller “Avances y desafíos de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Sudamérica”, el que tuvo como principales objetivos compartir experiencias entre diferentes países y avanzar en promover, regular y modernizar esta actividad de gran importancia.
En la primera sesión del 2023 esta instancia pública privada presentó las acciones de los servicios públicos que pueden beneficiar a los mitilicultores y a la acuicultura de pequeña escala.
El docente señaló en su estudio que la situación de las principales pesquerías es bastante preocupante y analizó su proyección relacionada con el cambio climático.
Desde el Ministerio de Salud informaron que de la cantidad total de consumo de productos marinos de un año completo, un 25% se consume en estas fechas.
En la convocatoria participaron 23 investigadores de 9 casas de estudio y organizaciones de la sociedad civil.
La cifra supera en un 1.421% al total de varamientos, correspondientes a estas especies, registrado durante todo el año 2022.
La Ley establece, en lo principal, que en los módulos de cultivo y fondeo se deberán presentar condiciones de seguridad apropiadas a las características geográficas y oceanográficas del sitio concesionado.