
Sernapesca

lunes 2 de octubre, 2023
Sernapesca anunció que ya cuenta con certificación oficial para exportación de productos acuícolas y pesqueros a la República de India.
El recurso fue inspeccionado por personal de la Seremi de Salud, y luego de determinar que los pescados eran aptos para consumo humano, éstos fueron donados a diferentes instituciones de beneficencia sin fines de lucro.
Gremio llama a la autoridad a trabajar en conjunto y con sentido de urgencia, en la búsqueda de soluciones concretas para una actividad relevante para toda la macrozona sur.
Este fenómeno podría afectar los ecosistemas marinos y, por tanto, provocar impactos negativos en la pesca y la acuicultura en el país.
La información fue dada a conocer mediante la respuesta a un oficio solicitado por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Consejo Regional de Los Lagos.
Además de los profesionales colaboradores del Monterey Bay Aquarium que trabajan en los distintos proyectos que ejecuta la ONG, participaron miembros de ONG EDF, Fundación CIAPE, funcionarios y funcionarias de Subpesca, Indespa, y de Sernapesca.
Un nuevo caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) por subtipo H5 de linaje euroasiático fue detectado en los últimos días. Se trata de un lobo marino común hallado en el sector de Punta Gusano, en las cercanías de Puerto Williams, que es el primer caso de esta especie que se detecta en la región de Magallanes.
El día de ayer, el Juzgado de Letras de Puerto Aysén habría fallado contra la empresa, luego de diversas gestiones hechas por Sernapesca.
El evento, llevado a cabo de manera presencial y online, contó con la ponencia de importantes expositores nacionales e internacionales.
La normativa introducida en 2020, logró reducir de manera drástica la cantidad de escapes en comparación con los años anteriores.