soja
Brasil: Salmón noruego cumple con soja libre de deforestación
Se estableció un método de monitoreo para verificar que ningún agricultor que hubiera talado bosques pudiera vender soja a los proveedores.
+INFORMACIÓN
Estudio de la UBC entrega datos sobre la vulnerabilidad de la acuicultura al cambio climático
Los investigadores de la UBC modelaron la estimación para la acuicultura contra escenarios de cambio climático y encontraron que este fenómeno es un amenaza grave para la industria, más de lo esperado.
Conozca los detalles del Reporte de Sostenibilidad de Skretting
El informe incluye datos, estadísticas y relatos sobre el impacto que tuvo en el medio ambiente y en las comunidades donde opera.
Salmonicultores noruegos elevan las exigencias ambientales a sus proveedores
El Consejo Noruego de Productos del Mar enfatiza que el alimento para salmón debe ser libre de OGM, libre de antibióticos, y que los ingredientes provengan de fuentes certificables y sostenibles y estén estrictamente controlados para detectar cualquier sustancia no deseada.
NRS se suma a compromiso para acabar con la deforestación
El esfuerzo ha sido recibido con elogios por parte de The World Rainforest Fund.
Europa: Proveedores de la industria del salmón se suman a iniciativas para acabar con la deforestación en Brasil
Acordaron un sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para implementar y hacer cumplir su compromiso con la deforestación cero.
Tesacom: Destacan importancia del monitoreo satelital de barcazas y remolcadores
Ya sea para velar por la seguridad de los pasajeros, como de la integridad de la carga transportada.
Aller Aqua elimina el uso de soya sudamericana
Las cuatro fábricas de la compañía en Europa comprarán exclusivamente soya producida regionalmente.
BioMar y Corbion proveen AlgaPrime a salmonicultora que busca expandirse en Norteamérica
Con la inclusión de AlgaPrime ™ DHA en su dieta, el salmón de Kvarøy Arctic alcanza uno de los FIFO más bajos en la industria.
Promueven nueva alternativa de alimentación a partir del reciclaje de aguas residuales
Una emprendedora mexicana está impulsando un innovador proyecto que busca convertir las aguas residuales de los estanques de peces en proteínas para la alimentación de los mismos ejemplares.
[EN-ES] Corbion y BioMar se asocian con grupo salmonicultor
BioMar ha vendido al menos 500.000 toneladas de alimento con AlgaPrime™ DHA en los últimos tres años.