Este miércoles: Investigadora e investigador del INCAR participarán en el Congreso Futuro
Se trata de la Dra. Doris Soto y el Dr. Jorge León-Muñoz.

sábado 23 de enero, 2021
Se trata de la Dra. Doris Soto y el Dr. Jorge León-Muñoz.
“Al retail hay que mirarlo como una oportunidad de posicionar aún más al salmón chileno frente a otros competidores”, es uno de los puntos enfatizados por el representante de la consultora financiera.
El camión cuenta con una capacidad de carga mínima de 10 toneladas y consideró una inversión de $38,5 millones.
El vehículo puede cargar hasta 1.800 kilos y consideró una inversión de $30 millones.
ProChile, con apoyo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), realizó un foro internacional en el que expertos internacionales de Francia, Reino Unido, España y Países Bajos, junto con exportadoras chilenas, conversaron acerca de las nuevas tendencias en Europa producto de la emergencia sanitaria.
La publicación es parte de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por Fundación Chinquihue.
El encuentro, que fue inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores, abordó los diferentes desafíos de la contingencia y reforzó el compromiso institucional con el sector exportador, especialmente en un período en que la economía global se ha visto golpeada a raíz de la pandemia.
Los negocios de pesca y cultivos de la compañía anotaron mejoras de 62% y 329% en sus Ebitda, lo que contrasta con la baja de 81% en la división salmones, afectada por la caída en los precios en el contexto de una demanda más débil por la pandemia.
El webinar fue organizado por el CeTA.
Según lo informado, los menores precios que afectaron la rentabilidad de la compañía profundizaron la estrategia de negocios hacia la elaboración de filetes y porciones para atender a mercados específicos con mejores condiciones.