
Ventisqueros

viernes 22 de septiembre, 2023
Entre las medidas presentadas existe concordancia en que algunas normativas están sobrerreguladas por la autoridad, lo que estaría mermando la competitividad de la industria nacional.
El Gobierno de Chile, la industria del salmón, la sociedad civil y la academia, convinieron en un Acuerdo de Producción Limpia que implementará acciones de monitoreo y avistamiento de la ballena azul en el golfo Corcovado. Además, adoptarán prácticas productivas que favorezcan la conservación del ecosistema y la prevención y mitigación de impactos en las zonas de influencia de las operaciones salmonicultoras.
Ejecutivos del sector coinciden en que debe haber cambios radicales en el modelo de negocio, que hoy exhibe magras cifras de retornos y pérdida operacional.
El economista explicó que Canadá y Noruega quieren ganar mercado en Estados Unidos, donde se pronostica que se comprará más salmón, entonces depreciando su moneda aumentan su competitividad.
La actividad entregó las prácticas que han dado los mejores resultados para la actividad acuícola nacional.
El GSI, que representa a alrededor del 50% de la producción global de salmónidos, está buscando soluciones sustentables que apoyen el futuro a largo plazo de esta industria.
El objetivo es crear una compañía conjunta en que los accionistas de ambas productoras de salmónidos tendrían igual participación del negocio.
Centro Ensenada Rys de Cermaq; Llancahue de Ventisqueros; Calbuco de Salmones Aysén; y Marimelli de Ventisqueros, fueron los reconocidos en las distintas categorías este año.
La entidad cuenta con instalaciones propias en la ciudad de Llanquihue (Región de Los Lagos), las que están a cargo del reconocido médico veterinario Andrés Johnson.
El sorteo se llevó a cabo el día viernes 24 de octubre frente a los visitantes y clientes de Europharma durante el evento acuícola internacional.