
Ventisqueros

domingo 3 de diciembre, 2023
De acuerdo con lo asegurado por Blumar, esta alianza estratégica permitirá a ambas compañías tener volúmenes de venta de salmón suficientes para abastecer a las grandes cadenas de retail y food service en Norteamérica.
La iniciativa logró la recolección y reciclaje de más de 30.000 kilos de materiales como plumavit y cabos, entre otros, en un trabajo en conjunto con caletas de pescadores artesanales de la comuna de Hualaihué.
Para algunos, preocuparse del bienestar animal, o animal welfare como se conoce a nivel mundial, tiene más relación con un activismo que solo busca proteger a los peces en producción. Sin embargo, el Dr. Hernán Cañón puntualiza que esta rama de la ciencia va mucho más allá.
Hay 30.000 nuevos inactivos, lo que hizo que cayera la fuerza de trabajo. Lo anterior, pese a que la región tiene la segunda tasa de desempleo más baja del país, de solo 3%.
Las salmonicultoras integrantes de Pincoy pondrán a disposición parte de sus instalaciones, conocimientos y ejecutivos. De hecho, se espera que los primeros peces que sean sembrados en el mar bajo este concepto lo hagan en un centro de engorda piloto durante el tercer trimestre de este año. El mismo camino seguirán las ovas.
Con el acuerdo, Ventisqueros se abastecerá de ovas de salmón Atlántico, trucha y Salmón del Pacífico (Coho) y, de esta forma, buscará asegurar su producción futura con ovas de la más alta calidad.
De acuerdo con InfoTrade, al quinto mes de la presente temporada, Chile exportó un total de 249.395 toneladas netas o un 3% más. En tanto, los retornos decrecieron al llegar a US$1.547 millones o un 2% menos.
Luego de un extenso trabajo en terreno, SalmonChile y sus empresas asociadas Ventisqueros, Camanchaca, Marine Harvest, Multiexport, Salmones Austral, AquaChile, Cermaq, Blumar y Caleta Bay, junto a diversos colaboradores, finalizaron el Plan Piloto de Limpieza de Playas en la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos. La iniciativa logró recolectar más de 700 metros cúbicos de residuos, en los doce meses de implementación del programa.
Para dicho cargo, la compañía seleccionó al ingeniero en Pesca de la Universidad de Concepción, Manuel Cabezas Dongo, quien tiene más de 15 años de experiencia en la industria del salmón de Chile.
La iniciativa de Ventisqueros pretende producir 5.000 toneladas a partir de smolts provenientes de pisciculturas nacionales.