Un nuevo informe financiero, relativo al proyecto (boletín 11101) que crea el Ministerio de Ciencias y Tecnología y que se estudia en la Cámara de Diputados, fue ingresado por el Ejecutivo con el objetivo de incorporar a los cálculos el costo fiscal de la adición de oficinas en todas las regiones del país, hecho que no se contemplaba inicialmente.
Conforme con lo estipulado en el documento, el mayor gasto se vincula a la introducción de indicaciones que permitieron la desconcentración territorial del Ministerio en dos fases: la instalación de cinco secretarías regionales ministeriales (seremis), al momento de la entrada en funcionamiento de la cartera; y la incorporación de las once seremias restantes, entre los cinco y los diez años de iniciado sus funciones el Ministerio.
El impacto fiscal anual de las once nuevas secretarías regionales ministeriales es de $2.404 millones en régimen (al décimo año de la entrada en funcionamiento del Ministerio), donde se calcula una dotación total de 90 funcionarios.
Impacto fiscal general
El proyecto que crea el Ministerio de Ciencias y Tecnología implica un gasto anual en régimen de $359.782 millones. Esto incluye la contratación de 451 funcionarios, con sus respectivos equipamientos, así como los recursos necesarios para ejercer sus funciones.
El desglose del gasto incluye: $13.535 millones en remuneraciones; $3.944 millones en gasto corriente; $1.032 millones en inversión; y $341.271 millones en ejecución de programas. Se calcula una dotación total de 451 funcionarios que se reparten: 81 en el Ministerio y Subsecretaría; 90 en las seremis; 274 en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo; y 6 en el Comité de Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos.
Conforme con lo detallado en el documento, el gasto fiscal mencionado se financiará principalmente con reasignaciones presupuestarias según la siguiente forma:
– $332.522 millones del Ministerio de Educación. Incluye $328.151 millones de Conicyt y $4.371 millones de Innovación en Educación Superior.
– $20.107 millones del Ministerio de Economía. Incluye $7.020 millones de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo); $12.087 millones de la Iniciativa Científica Millenium; y mil millones de pesos de la Secretaría del Consejo Nacional de Innovación.
– $87 millones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
En consecuencia, el mayor gasto fiscal neto, en régimen, corresponde a $7.066 millones, los que se financiarán de acuerdo con los recursos que disponga la Ley de Presupuestos del sector público de cada año.
El mayor gasto fiscal neto para el primer año presupuestario de vigencia de la ley será de $4.662 millones, los que se financiarán con cargo a los recursos del Tesoro Público.