
Medio Ambiente

miércoles 24 de febrero, 2021
Estudio del CIEP intenta determinar cuál es la situación de carga normal de los fiordos y canales patagónicos y cuáles con los límites de intervención que puede desarrollar en ellos las actividades productivas humanas.
Junto con el alcalde de Quintero, el presidente de la Cámara de Diputados anunció que solicitarán al ministro del Interior que se tomen medidas para que tanto ENAP como las empresas responsables de los barcos asuman las consecuencias de seguir contaminando esta bahía estratégica de la Región de Valparaíso.
Organismos públicos como el Ministerio del Medio Ambiente, el Consejo de Defensa del Estado y el Sernapesca están evaluando interponer querellas por daño ambiental contra quienes resulten responsables.
La nave, que presentaba una fisura en el tanque número dos, ha sido cuestionada por las autoridades debido a su antigüedad, lo que no permitiría trabajar con alta tecnología en este tipo de procedimientos.
Al lugar también llegaron especialistas de la Unidad de Rescate Animal del Sernapesca, con el objetivo de verificar si hubo daño a la fauna marina del sector.
La organización de Merrell VUT anunció los últimos cupos disponibles para el Trail a realizarse en diciembre próximo en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Región de los Lagos.
La ONG sostuvo que el desarrollo intensivo de producción salmonicultora en la costa de la Región de Los Ríos es una amenaza que podría afectar su riqueza natural, que es base del bienestar de diversas comunidades.
La actividad, efectuada en Puerto Varas, tuvo como objetivo la entrega de información técnica, legal y práctica respecto de los procedimientos de fiscalización en la industria salmonicultora nacional.
La actividad consiguió retirar vidrios, latas, plásticos y plumavit, permitiendo así limpiar el cauce, las riberas y las playas del sector.
El proyecto Spincam es una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Internacional y la Comisión Permanente del Pacífico Sur, en la cual además de Chile participan Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.