En la sesión ordinaria de directorio de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), realizada durante la mañana de este martes 8 de agosto en Puerto Varas, región de Los Lagos, el gremio recibió a la directiva de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria Salmonicultora y Ramas Afines, con quienes sostuvieron un diálogo abierto y propositivo de cara a robustecer a la industria y a profundizar los compromisos para fortalecer las relaciones y condiciones laborales.
El presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, agradeció la asistencia y manifestó el compromiso de las empresas asociadas al gremio de avanzar con acciones concretas que otorguen mayor estabilidad a los trabajadores del sector. «Es muy positivo que existan relaciones de confianza mutua entre las empresas y sus trabajadores y que se fortalezcan en el tiempo. De forma permanente como gremio hemos venido fomentando el diálogo como instrumento eficaz para robustecer las relaciones laborales, promoviendo un nuevo modelo de relacionamiento empresa-trabajadores», aseguró.
Frente al llamado que formuló la Coordinadora a los legisladores y al Gobierno para dar urgencia al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para regular los contratos por obra o faena, Sandoval reiteró el apoyo del gremio, como así también comprometió avanzar en otras materias, como el otorgamiento de mayor protección a la maternidad en estos mismo contratos; y en salud y seguridad ocupacional, generando mayores instancias de acercamiento y colaboración con las mutualidades.
Vea >> Concuerdan con apurar proyecto que regula contratos por obra y faena
En la misma línea, Sandoval realizó una invitación a las empresas y a los trabajadores a trabajar en una visión de futuro conjunta, manteniendo un diálogo permanente y propositivo que potencie las buenas relaciones laborales. «Desde el gremio estamos empujando las relaciones transparentes, cercanas y constructivas con distintos actores. Los trabajadores son pieza fundamental de la industria, por lo tanto, a través de esta nueva mirada no solamente queremos promover relaciones que permitan desarrollar el sector y hacer a Chile más competitivo, sino simultáneamente, ser fuente de generación de buenos empleos que no solo signifiquen una retribución justa por el esfuerzo, sino que también promuevan el desarrollo del capital humano», sostuvo el ejecutivo.
Finalmente, desde la Coordinadora valoraron la reunión y destacaron la buena disposición al diálogo y al entendimiento mutuo. «Para nosotros es muy importante participar de estas reuniones y exponer la preocupaciones de los trabajadores de la industria. Si bien estamos dando pasos firmes en lograr entendimiento, aún queda mucho camino por seguir construyendo», resumieron los dirigentes.