National Geographic (NatGeo) efectuó un reconocimiento a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet denominado «Planetary Leadership Award», otorgado por primera vez y que busca reconocer a aquellos líderes que incentiven los cuidados del medio ambiente.
En este caso puntual de la exmandataria, fue otorgado por las políticas ambientales que se realizaron durante su gobierno y donde destacó la creación de tres parques marinos.
El contralor de la Armada, contraalmirante Andrés Rodrigo, fue el representante de la institución uniformada invitado a participar de dicho reconocimiento que -según dijo- significó una oportunidad de gran orgullo: «personalmente fue muy emocionante por el cariño que a un marino le significa el mar», comentó.
Previo a la ceremonia se realizó una actividad en honor a Chile, instancia que fue presidida por la ex jefa de Estado; su ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; y el ex ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena. Contó, además, con el representante de Chile en Washington (Estados Unidos) y varias personalidades, no solo de National Geographic sino que también autoridades relacionadas a los temas de medio ambiente y conservación marina, como la flora y fauna en peligro de extinción.
Con ex Presidenta Michelle Bachelet y su premio global de National Geographic , acompañada de sus dos mosqueteros ambientalistas. pic.twitter.com/ScZc4cDn9M
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) 15 de junio de 2018
Durante la recepción, el contraalmirante Rodrigo detalló que «ahí no solamente se destacó la acción de la presidenta y sus ministros, sino que ellos tuvieron especiales palabras sobre la gestión que ha tenido la Armada en este proceso, desde aquella primera expedición que se hizo en Salas y Gómez el año 2011, hasta concluir el año pasado con el establecimiento del parque al sur de Cabo de Hornos».
Además, NatGeo reconoció la ardua labor de cuidado y fiscalización permanente que ejecuta la autoridad marítima. «Ellos destacaron a la institución que ejerce de manera efectiva la vigilancia y control de los espacios marítimos jurisdiccionales y más allá de las 200 millas, tema que para ellos es bastante importante», puntualizó el contraalmirante Rodrigo.
Más adelante, el contralor de la Armada fue enfático al sostener que «Chile llegó a ser merecedor de este reconocimiento porque hubo un trabajo en equipo junto al Estado, donde por un lado está el gobierno, mientras que por el otro está la comunidad científica, la Armada y también la ciudadanía. Y cuando todo este equipo trabaja para lograr un objetivo común, tenemos estos resultados que son tremendamente satisfactorios para el país».
¡Emocionada de recibir hoy el primer “Planetary Leadership Award” de @NatGeo por nuestra protección a océanos y parques nacionales y el fomento de energías renovables! Demostramos que no es necesario ser un país rico para impulsar una agenda medioambiental que hace la diferencia. pic.twitter.com/yaW0Y8FV2f
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 15 de junio de 2018