Duro análisis entrega fiscal que investiga el vertimiento de salmones
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, «no era la única y principal opción». Y asegura que «el amonio que había en el mar era altísimo».

martes 26 de septiembre, 2023
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, «no era la única y principal opción». Y asegura que «el amonio que había en el mar era altísimo».
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9.000 toneladas de desechos de peces, el cual fue autorizado por la Directemar.
Para la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, la marea roja es solo la «punta del iceberg» en materia ambiental en Chiloé.
Ministro Céspedes argumentó que es una «propuesta robusta» y que no se moverán de los $750 mil en total ofrecidos.
A pesar que la Región de Los Lagos se mantiene con la menor tasa de desocupación a nivel país, autoridades y representantes del sector llaman a seguir monitoreando el escenario que enfrenta la industria del salmón.
En diferentes áreas se trabaja este proyecto financiado por el GORE Los Lagos y ejecutado por la Universidad Santo Tomás, con el objetivo de fomentar, entre otros, la gastronomía y el turismo.
El gremio salmonicultor trabaja en una intensa agenda territorial, acercándose a las autoridades de las diferentes localidades y comunas donde opera. El objetivo es resolver sus inquietudes y apoyar a las respectivas municipalidades en los desafíos que puedan presentar.
En una distendida conversación, la primera autoridad comunal recibió a los ejecutivos y representantes sindicales de los trabajadores de la salmonicultora, quienes presentaron el plan de responsabilidad social corporativa de Cermaq en la comuna de la isla de Chiloé (Región de Los Lagos).