
Carlos Odebret

sábado 10 de junio, 2023
Autoridades regionales, trabajadores, pueblos originarios y privados se reunieron para compartir y celebrar el retorno de este evento de manera presencial en la región de Magallanes.
La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados continúa el estudio de la iniciativa, que crea un servicio público de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
El presidente del gremio salmonicultor señaló que con la realidad económica que golpea de manera transversal, y en el contexto que vive el país y el mundo, no se le puede restar competitividad a la industria.
Los representantes de las 27 empresas de servicios que componen la agrupación destacaron algunas de sus principales necesidades y proyectos como organización.
La conferencia más importante de la salmonicultura en Magallanes vuelve a ser presencial, y en ella se darán cita importantes expositores del ámbito público, privado y académico. Luego, en octubre, tocará el turno a AquaForum Puerto Montt, donde además se llevará a cabo la tradicional Cena del Salmón.
El profesional cuenta con vasta trayectoria laboral en el desarrollo de políticas públicas en Chile.
La exhibición será inaugurada por la subsecretaria de Pesca, Alicia Gallardo, y los gremios más importantes del sector.
En el evento realizado en Puerto Montt, el presidente del gremio y el gobernador regional de Los Lagos destacaron el apoyo de las empresas salmonicultoras frente al incendio ocurrido en Castro.
La región es la única en Chile que progresa en el semáforo mundial de la ONG Monterey Bay Aquarium.
Una legislación moderna, mayores certezas y una ruta clara por donde avanzar son algunos de los aspectos que representantes de los gremios salmonicultores rescatan como fundamentales para el desarrollo futuro del sector.