
Consumo

lunes 29 de mayo, 2023
En el Hospital de Castro ya se han tomado medidas como la suspensión transitoria de cirugías electivas y de atención ambulatoria.
«El personal de oficina puede trabajar desde casa y celebrar reuniones por video o teléfono», es uno de los puntos anunciados por la salmonicultora.
A su vez, hicieron ver la urgencia de aumentar los centros donde se aplican los test de diagnóstico, ya que en Chile solo cien PCR pueden realizarse por día. Se espera un pic de la enfermedad de cuatro a doce semanas más.
La organización subrayó que la nueva fecha se confirmará solo una vez que exista certeza respecto de las garantías de salud y seguridad sanitaria para todos los participantes.
«Este plan de acción ha sido tomado de manera muy positiva de parte de todos los colaboradores», afirma el encargado de prevención de riesgos de la Planta Chamiza.
En esta etapa se produce circulación viral y dispersión comunitaria de la enfermedad, por lo que se recalca en que las personas deben cumplir con las normas de cuidado personal y evitar todo viaje o desplazamiento que no sea estrictamente necesario, prefiriendo la permanencia en el hogar.
«Continuaremos monitoreando la situación muy de cerca y trabajando con las autoridades para hacer todo lo posible para minimizar la interrupción causada por esta crisis mundial», subrayó la SSPO.
El grupo AKVA suspendió todos los viajes que no están relacionados con las tareas críticas de los clientes y cerró sus oficinas a los visitantes.
«Los titulares de certificados deben notificar a sus CAB sobre cualquier incidente o incumplimiento que ocurra entre las auditorías in situ«, fue uno de los puntos subrayados por la ASC.
Este evento es parte de las medidas que ProChile ha lanzado en apoyo a las pymex. Se realizó entre el 9 y 10 de marzo en Santiago, y este jueves 12 continuará en Concepción.