
cooperativa

miércoles 7 de junio, 2023
El lupino AluProt se producía principalmente en La Araucanía, pero hoy las siembras se han extendido a cuatro regiones. En Los Lagos, Cargill ha sido determinante para su expansión.
En un plazo de un año, se busca dar a conocer las extraordinarias cualidades de este producto pesquero tradicional del sur de Chile a los profesionales de la alta cocina y también al consumidor español en general.
La delegación chilena, encabezada por el director de ProChile, Alejandro Buvinic, se compone de seis empresas de gran tamaño y ocho pymes, todas en búsqueda de nuevos negocios con el viejo continente.
A cuatro regiones del país se han extendido las siembras del súper lupino amarillo de alto contenido proteico y balance de aminoácidos, a casi un año de la firma entre productores y Cargill.
Dentro de las variedades que se comercializarán a través de las cooperativas está la papa mechuñe roja, blanca y negra, también la papa cabrita, bizcocho y bruja, entre muchas otras.
El presidente de la Codaesvir detalló que antes se cosechaban 1.000 libras por hectárea y ahora se cosechan entre 2.500 y 3.000 libras, con camarones sobre los 20 gramos.
En el lanzamiento participaron más de 15 personas, entre autoridades y representantes de distintos sectores, quienes concordaron que la iniciativa fomentará la realización de programas y acciones conjuntas entre entidades públicas y privadas, buscando contribuir al desarrollo de la región.
Cargill Aqua Nutrition suscribió un acuerdo que permitirá al CGNA posicionar el producto como una materia prima para la industria del salmón.
La cooperativa Los Choros, que reúne a 35 socios, buscan la implementación de una planta de picado de huiro. El Fosis les entregó recursos y capacitación para su objetivo.