PacificBlu dijo presente en cuarta versión de la fiesta de la jibia

Feb 26, 2018

Fue durante 2016 cuando PacificBlu comenzó a comprar jibia a la flota artesanal de San Vicente tras la ampliación y modernización de su planta de proceso.

Fue una fiesta. Organizada por la Cooperativa de Pescadores de la Jibia de San Vicente, se realizó durante el fin de semana la cuarta versión de la «Feria Gastronómica del Calamar Gigante (jibia)» y PacificBlu estuvo presente con un stand donde ofreció a los asistentes preparaciones de chupe, ceviche y tentáculos al pil pil de jibia.

La iniciativa, según explicó el presidente de la Cooperativa, David Castro, tuvo como objetivo promover el consumo de la jibia y este se cumplió con creces. Según las estimaciones de los organizadores, 4.500 personas llegaron hasta el muelle de la tradicional Caleta San Vicente de Talcahuano (región del Biobío) a disfrutar de la celebración y que además tuvo un cierre con música y humor con artistas locales y nacionales.

El gerente general de PacificBlu, Marcel Moenne, quien además recibió un reconocimiento a nombre de la empresa, afirmó que comparten junto con la Cooperativa de Pescadores de la Jibia de San Vicente «varios objetivos y uno de estos es la promoción de un consumo masivo de la jibia entre los chilenos, teniendo en cuenta de que se trata de un producto con alto valor nutritivo y saludable, por lo que hemos querido estar presente en esta gran iniciativa una vez más».

Alcalde de Talcahuano, Henry Campos visita stand de PacificBlu

Fue en 2016 cuando PacificBlu comenzó a comprar jibia a la flota artesanal de San Vicente tras la ampliación y modernización de su planta de proceso, iniciando una relación que con el tiempo se ha ido fortaleciendo. Durante 2017 los traspasos de la flota artesanal a la compañía alcanzaron las 5.000 toneladas de materia prima, principalmente de jibia.

Moenne añadió que como empresa tienen el propósito de «llevar los mejores sabores del mar a la mesa de los chilenos y con la jibia estamos desarrollando productos de alta calidad y para esto trabajamos en conjunto con la pesca artesanal, quienes son nuestros socios y aliados».

La jornada fue calificada como un éxito y ya comienza a posicionarse como una de las celebraciones más masiva de la ciudad de Talcahuano.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL