
embarcaciones

sábado 10 de junio, 2023
La norma rige para embarcaciones artesanales o industriales cerqueras, vale decir que emplean un arte llamado cerco para capturar las especies.
Ha pasado más de un año desde que ocurrió el siniestro y aún no se ve avance alguno ni en la investigación procesal penal del accidente, ni en la tramitación del proyecto de ley que prohíbe el uso de piloto automático en naves de mayor envergadura usadas para faenas salmonicultoras y de paso protege a familiares de hombres y mujeres de mar frente a la incidencia de accidentes provocados por esa situación.
Las cámaras operan en línea y sus imágenes pueden ser monitoreadas a distancia y de modo permanente por las y los pescadores, incluso desde sus hogares.
El programa consideró la entrega de recursos $64 millones, a través del Indespa. Iniciativa apunta a prevenir accidentes durante faenas en el mar.
Para reducir este riesgo, WWF Chile, la Dra. Susannah Buchan y el Centro Copas Sur-Austral, se encuentran desarrollando un “Sistema de Alerta Acústica en Tiempo Real”, con el fin de alertar a las embarcaciones sobre el tránsito de ballenas en el Golfo Corcovado.
«Esta conducta se ha transformado en un patrón de operación ilegal permanente por parte de una flota de la región vecina», advirtió el director de Sernapesca Aysén.
Investigación científica publicada esta semana revela amenaza de colisiones con cetáceos en uno de los principales lugares de alimentación de ballenas del Pacífico Sur Oriental. Cerca del 83% del total de embarcaciones corresponderían a operación de la industria acuícola.
Cinco empresas productoras de salmón tienen contratado el servicio.
«Aquí la gran respuesta la deben tomar en conjunto armadores y trabajadores», puntualizó -entre otros argumentos- la Alianza.
«No nos vamos a transformar en cementerio para la subsistencia de vida, nuestra, y de la pesquería de sardina común», enfatizó el dirigente Hernán Cortés.