
FDA

domingo 28 de mayo, 2023
El pescado de AquaBounty es el primer animal de bioingeniería del mundo aprobado para consumo humano.
Se llevará a cabo una audiencia en mayo de 2020, que implica si la aprobación de la agencia sobre el salmón genéticamente modificado fue defectuosa.
«Los resultados de este proyecto servirán como antecedentes en la toma de decisiones respecto al uso y cultivo de organismos genéticamente modificados en la acuicultura chilena», afirman en el FIPA.
En el botulismo transmitido por los alimentos, los síntomas generalmente comienzan de 18 a 36 horas después de comer un alimento contaminado, pero pueden ocurrir tan pronto como seis horas o hasta diez días después de la exposición.
El volumen de producción actual es de 77 toneladas.
Un equipo de investigadores pertenecientes al Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se encuentran analizando los efectos de la neosaxitoxina, sustancia extraída de una microalga responsable de la denominada marea roja, para el control de las crisis de epilepsia. Los resultados podrían transformarse en una nueva terapia contra esta patología, que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo.
Se contemplan -entre otras- exposiciones del Global Food Safety Initiative y de la FDA.
Se trata de Latitude™, una fuente vegetal de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, desarrollada como una alternativa al aceite de pescado para alimentos acuícolas.
Científicos han podido demostrar la eficacia de la cepa de Lactobacillus sakei CTC494 para inhibir completamente el crecimiento de Listeria monocytogenes en las muestras de salmón y trucha envasadas al vacío y mantenidas en condiciones de refrigeración durante 21 días.
El AquAdvantage es el primer animal modificado genéticamente aprobado para consumo humano en Estados Unidos.