
FNE

martes 2 de marzo, 2021
En reunión reservada SalmonChile explicó al fiscal nacional económico los cambios que vendrán en materia de libre competencia para el rubro salmonicultor.
Mediante esta unión, el país y el mundo serían testigos del forjamiento de un gran conglomerado que tendría cerca del 26% de las concesiones a nivel nacional y una capacidad de producción de 280.000 toneladas, que significa el 21% de lo que se genera en este mercado.
Los grandes actores de la industria salmonicultora nacional profundizarán la consolidación del sector, adquiriendo a empresas de tamaño mediano y sin espaldas financieras fuertes. Afirman que es la mejor forma de resguardarse sanitariamente y de crecer con regulaciones que limitan la producción. La Fiscalía Nacional Económica mira este fenómeno con preocupación.
El ente fiscalizador determinó que “resulta necesario recabar mayor información sobre el particular, con el objeto de poder evaluar los efectos que la operación pudiere importar en el mercado chileno”.
El ente antimonopolio estaría interesado en los efectos que tendrá en el mercado la fusión entre la naviera del grupo Luksic y la alemana.
Mientras el resto de los actores navieros a nivel mundial están muy preocupados porque la multa a la CSAV fue la primera sanción para castigar una conspiración internacional para manejar precios, a nivel local se estima que la FNE también podría tomar cartas en el asunto.