
ICA

domingo 1 de octubre, 2023
Para el gerente comercial de Salmofood, lograr bajar el consumo de antibióticos es vital.
Oceana Perú identificó más de 60 centros involucrados en la producción de harina ilegal en la costa norte y centro del país.
Sernapesca impulsa diversas acciones de control y educación en la materia, y en los próximos días dictará un seminario dirigido a médicos veterinarios.
Los gráficos demuestran el promedio de principio activo (PA) de antimicrobianos por centro de cultivo asociado a «barrios».
En las cifras reportadas por el Sernapesca destaca la mejoría en casi todos los indicadores, lo que se traduce en una mejor capacidad productiva.
Si bien saca cuentas alegres por los resultados económicos, la salmonicultora continúa la «lucha» contra su mayor dolor de cabeza: el piojo de mar.
«La resistencia es un proceso biológico inevitable, pero nosotros somos responsables de haberla acelerado. Lo hicimos al despilfarrar antibióticos con una negligencia que ahora parece impactante», enfatiza la periodista y escritora estadounidense Maryn McKenna, quien expuso en el Congreso del Futuro en Rancagua acerca de la utilización de los antimicrobianos en la producción global de proteínas, entre estas el salmón.
Salmofood y Veterquímica organizaron un workshop para abordar la materia.
La Sociedad Nacional de Pesquería del vecino país pide para el sector acuícola normativas laborales y tributarias similares al de la agroindustria.
La vacuna se aplica a peces en fase de agua dulce de hasta 4 g, siguiendo un esquema de tres inmunizaciones para reforzar de manera constante el estímulo inmunológico.