
infestación

viernes 24 de marzo, 2023
El estudio fue capaz de manejar diferentes etapas de los piojos y proporcionar predicciones para la abundancia de estos con una «precisión razonable».
Las simulaciones demuestran cómo las corrientes oceánicas pueden dispersar los piojos entre los centros y también en la parte protegida del fiordo.
El 26 de marzo se realizará un seminario en Puerto Varas para comunicar los alcances de esta iniciativa que tiene como foco al salmón Atlántico de cultivo.
BioMar Chile realizará su segundo workshop en Sistemas de Recirculación en Acuicultura (RAS, por su sigla en inglés) denominado Patagonic RAS 2018.
La investigadora Francisca Samsing advierte que la mayoría de los estudios publicados en la literatura científica han sido realizados para el piojo de mar prevalente en el hemisferio norte (Lepeophtheirus salmonis), y no para la especie incidente en Chile (Caligus rogercresseyi).
TCT-AVS Chile es una herramienta de difusión sobre investigaciones y trabajos científicos de interés para el desarrollo de la acuicultura.
La empresa de origen holandés con presencia en la Región de La Araucanía, Hendrix Genetics Aquaculture, desarrollará el proyecto con el apoyo de fondos de InnovaChile de la Corfo a través de su línea «Contratos Tecnológicos para la Innovación», y en alianza con Aquadvise de Fundación Chile y el centro internacional Hendrix Genetics Research Center.
Las pérdidas económicas asociadas a esta parasitosis le cuestan a la industria del salmón del Reino Unido cerca de $19.000 millones de pesos cada año, mientras que para Chile la cifra sube a más de $80.000 millones.
La compañía aseguró que el tratamiento con Slice consiguió una eficacia de 52,9% contra la reinfestación 39 días después del tratamiento.