
inteligencia artificial

sábado 10 de junio, 2023
Se espera que esta iniciativa habilite y despliegue la producción sustentable local de insumos nutricionales de base vegetal para la acuicultura nacional y mundial.
El proyecto es desarrollado por Cermaq y BioSort en Noruega, y tiene como objetivo mejorar el bienestar de los peces.
La tecnología permite una trazabilidad mucho más eficiente de los recursos marinos y elevar los estándares de sostenibilidad en la pesca.
Pionera en el uso de inteligencia artificial para el comercio B2B, la compañía se ha transformado en uno de los emprendimientos locales que más interés ha levantado en inversionistas chilenos y extranjeros.
Esta iniciativa busca apoyar proyectos que hagan uso de tecnologías IA y que incrementen la tasa de innovación en sectores productivos del país.
Conozca los detalles de la alianza formada entre Alaya y ORBE XXI, denominada Data Driven Aquaculture (DDA).
El nexo se creó en el marco del Programa de Innovación Abierta «Inmersión Acuícola».
El ministro Andrés Couve agradeció a los 12 especialistas que acompañaron la elaboración del documento que será presentado el segundo semestre de este año con 70 acciones prioritarias en torno a esta tecnología.
La compañía asegura que es posible efectuar una medición precisa a través de visión artificial, estandarizando los principales parámetros de calidad.
AQUA dialogó con Felipe Ramírez, quien es el gerente de desarrollo de negocios de la compañía.