
medio ambiente


miércoles 20 de enero, 2021
El Policy Brief, elaborado por el Dr. Ruben Avendaño, contiene consideraciones que son imprescindibles para garantizar la salud de los peces, la sostenibilidad del cultivo de salmónidos y el bienestar del medio ambiente dulce acuícola.
La herramienta está abierta para acceder a información como mapas de riesgo, proyecciones climáticas en todo el territorio nacional a nivel comunal, e información detallada y descargable respecto a la flora y fauna del país.
El vínculo busca establecer las bases generales de colaboración entre ambas instituciones en temas de investigación, extensión, formación y capacitación.
Las medidas se dictan tras el hundimiento del pontón “Australis 27” emplazado en el centro “Obstrucción”, el pasado 14 de noviembre, incidente que fue constatado tras una inspección ambiental por funcionarios de la SMA en conjunto con la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, Sernapesca y la Gobernación Provincial de Última Esperanza.
Ya se han efectuado más de la mitad de las campañas ambientales exigidas por la autoridad para medir parámetros físicos y químicos, en el marco del “Plan de Monitoreo Integral” para conocer potenciales impactos en el medio marino.
La instancia es organizada por el Intemit, la AmiChile y el PER para la Industria Mitilicultora.
“Se espera aportar en la generación de antecedentes que permitan fortalecer la gestión a nivel nacional e impulsar nuevas acciones orientadas a la prevención y control de este impacto”, puntualizó el MMA.
Las medidas se sustentan en diversas denuncias realizadas por organismos sectoriales y ciudadanas, las que alertaron a la Superintendencia del derrame de lodos, ocurrido la madrugada del 29 de octubre, incidente que no fue reportado de manera oportuna a las plataformas de la SMA.
El próximo 18 de noviembre comienza la segunda temporada de los conversatorios del Centro INCAR titulados “La Hora Acuícola”, con el panel “Estado actual de la acuicultura en América Latina y El Caribe (ALC) y desafíos para su crecimiento sustentable”.