
mercado

viernes 9 de junio, 2023
Las puertas del emblemático mercado de pescado y mariscos Tsukiji de Tokio se cerrarán después de más de 80 años. Pero tal vez no para siempre.
El representante de ProChile opina que aún hay espacio para crecer en Estados Unidos. Su recomendación es que las industrias actúen asociativamente y que se trabaje fuerte en agregar valor.
Al finalizar el programa, los participantes manejarán las exigencias para la exportación de productos alimenticios para consumo humano en Estados Unidos.
Según el último reporte, de este martes 28 de febrero, la cifra disminuyó hasta situarse en US$ 5,53/lb.
Las acciones se enmarcan en la campaña «Verano Saludable» que busca reducir las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos y que constituyen un creciente problema de salud pública.
Con una cancatada, plato típico de la zona, regresa el ciclo de eventos que son una muestra culinaria de la cultura viva del mercado más típico del sur de Chile.
Un grupo de comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano (TPM) rechaza la fiscalización que se hace en el lugar para evitar el comercio de pesca ilegal.
El director nacional de la entidad de fiscalización acuícola-pesquera, José Miguel Burgos, aseguró que es «el elemento que otorga legalidad a la pesca».
Los comerciantes del principal mercado de productos del mar del país acusan que la Ley de Pesca los obliga a comprar en el mercado negro debido a las bajas cuotas de captura.
El gerente de planta y procesos de Australis, Gerardo Crot, se mostró muy satisfecho con la medida.