
mercado

sábado 21 de mayo, 2022
Sernapesca ha fiscalizado tres veces las instalaciones.
“El concepto de sustentabilidad es más fácil de lograrlo y comunicarlo desde la Patagonia hacia los mercados que atendemos”, dice el timonel de AquaChile.
Parte de la experiencia vivida en AquaVision contempló la visita a un centro de cultivo de salmones, perteneciente a la empresa Grieg Seafood.
Ken Hughes preguntó a la audiencia: “¿lo que vendes es el alimento que se lleva al plato o es la captura de tu propio pescado?”.
Los asistentes debían estar al interior del salón y de pie para esperar la llegada de la miembro de la realeza de Suecia. Y así fue.
Buscan aumentar la colaboración e innovación al interior de la actividad cultivadora de peces y con la meta de seguir avanzando en el control de patógenos.
De acuerdo con IndexSalmón, el promedio de participación del salmón Atlántico en el mercado chino durante los últimos cuatro años es de un 82,4%, en donde para las exportaciones del 2017 esta especie concentró el 85% de participación, llegando a las 23.579 toneladas.
“El desarrollo sustentable de la industria de los productos del mar depende exclusivamente de la acuicultura”, sostiene el estratega global de Proteína Animal en Rabobank.
El retailer más grande del mundo está pasando a un enfoque de auditoría de terceros para garantizar el cumplimiento social de las instalaciones de sus proveedores.
Las puertas del emblemático mercado de pescado y mariscos Tsukiji de Tokio se cerrarán después de más de 80 años. Pero tal vez no para siempre.