
mercado

jueves 30 de junio, 2022
«Efectivamente hubo una fuga de peces, la que alcanzó a un total de 26.830; esto es, 2,7% de la siembra total del centro», reconoció la compañía.
Proyecto Corfo ejecutado por Fundación Chinquihue busca desarrollar un modelo de negocio a nivel internacional para el producto «Locos del Sur».
Las medidas se basaron en las inspecciones realizadas por funcionarios de la SMA, del Sernapesca y de la autoridad marítima.
Hasta ahora la empresa no ha informado cuántos son los salmones fugados en Chiloé y tampoco la cantidad de ejemplares escapados desde el centro de acopio.
«Es inaceptable. Los productores deben cumplir efectivamente sus obligaciones frente a la comunidad, el medioambiente y la ley», enfatizó Eduardo Riquelme.
Los informes de inspección efectuados con robots submarinos no constataron roturas ni daños en las redes peceras en las jaulas que quedaban por cosechar.
El centro se encuentra en pleno proceso de cosecha, registrando para la última semana un total de 129.000 peces en cultivo.
La actividad buscó mostrar la manera en que Skretting produce las dietas que luego son consumidas por los salmones de Ventisqueros.
«Resulta crucial poder acercar a los clientes a la producción y proceso de la materia prima», sostienen en la empresa Ventisqueros.
El recorrido formó parte de un plan de promoción del salmón en el mercado norteamericano, el más importante para los exportadores chilenos del producto.