
Monterey Bay Aquarium

lunes 2 de octubre, 2023
«Tenemos las concesiones para producir 100.000 t para 2020-2021», destacó Lyon, dando la señal para un crecimiento teórico de 31% en solo dos o tres años.
El CEO del Chilean Salmon Marketing Council, James Griffin, mostró las bondades y fortalezas del producto nacional. De igual manera, destacó a Chile como un país sólido, estable y con un gran potencial económico.
La delegación chilena se presentará en un pabellón de más de 100 m2 en la Seafood Expo North America. Otras firmas nacionales lo harán con stands propios.
Esta medida podría incrementar significativamente la disponibilidad de salmón de cultivo sustentable en el retail y en restaurantes.
Una vez implementado el acuerdo, la filial salmonicultora de Multiexport, cuya parte de la propiedad pertenece a la japonesa Mitsui, administrará todas las actividades relacionadas con esta iniciativa.
El ejecutivo chileno comenta las estrategias que han desarrollado en la compañía en términos de sustentabilidad y que, incluso, le ha permitido a sus clientes vender «categorías» específicas de salmón.
El nuevo producto se vende en Whole Foods Market que, en el año 2007, lanzó rigurosos estándares para el salmón de cultivo y ha seguido fortaleciendo los requisitos cada año desde entonces.
Los planes de la firma chilena son aumentar la producción con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado norteamericano por este salmón, y cultivar centros únicamente con esta especie.