
navieras

lunes 2 de octubre, 2023
La investigación se produce luego de proceso similares por parte de la Unión Europea (UE) en 2013 y la Comisión de Comercio Justo de Japón.
El objetivo de la entidad es promover el perfeccionamiento de la ingeniería y técnicas navales, el transporte por mar, ríos y lagos, y en general la demás actividades relacionadas con la industria naval.
Adicional al módulo de control de gestión, la firma desarrolló un módulo de control de finanzas, el cual permite conocer el flujo de caja de la operación.
La empresa perteneciente al conglomerado A.P. Moeller-Maersk, cuenta con 23.000 empleados, por lo que la medida significa una reducción del 17% de la plantilla.
El nivel de saturación en Iquique Terminal Internacional alcanza el 95%.
La transacción bordearía los US$ 160 millones, tal como lo informó la naviera nacional en julio de 2014.
Nuevamente un cartel es revelado tras una autodenuncia del grupo Luksic. Ahora fue la CSAV. Antes lo había realizado en el mercado del asfalto cuando ENEX se acogió a la delación compensada. Ambas situaciones fueron a pocos meses de haber adquirido las empresas.
El fallo del Ministerio de Comercio de China tomó por sorpresa a Maersk y al resto de los participantes en el P3.
El P3, que fue anunciado en junio de 2013 y reunía a las tres navieras de contenedores más grandes del mundo, contemplaba que las firmas compartieran cerca de 250 barcos para reducir costos.
El ejecutivo puntualizó que hoy el terminal registra conflictos que lo harían poco atractivo para potenciales inversionistas, pues este tipo de proyectos requieren de estabilidad.