
proyecto

jueves 8 de junio, 2023
Tras el rechazo de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo al proyecto Dominga, la minera Andes Iron presentó un recurso de reclamación para revertir la medida, el que deberá ser resuelto por el Comité de Ministros.
En el encuentro, realizado en Caleta Anahuac, se entregaron los resultados del Nodo “Fortalecimiento de la Competitividad de Puertos Pesqueros Artesanales de la Región de Los Lagos», financiado por Corfo.
La iniciativa que se está discutiendo en el Congreso establece plazos máximos de pago, fija los intereses por mora y consagra el derecho a indemnización de perjuicios.
«Esperamos que la adición de hierro realce la población de diatomeas, un tipo muy grande y nutritivo de fitoplancton que, como productores fotosintéticos, son la base de la cadena alimenticia», dijo a revista AQUA Michael Riedijk.
El proyecto estudió los usos en alimentación de algas marinas, especialmente el luche, el cochayuyo, chicoria de mar y carola.
Liesbeth van der Meer analizó los conflictos que se generan en la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo y la sustentabilidad.
El Comité de Ministros, compuesto por las carteras del Medio Ambiente, Economía, Minería, Agricultura, Energía y Salud, deberá confirmar o revertir el rechazo del proyecto minero portuario.
El Ejecutivo ha propuesto establecer que el empleador pague al trabajador una indemnización equivalente a dos y medio día de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a quince días.
Si los investigadores logran comprobar la efectividad del proyecto a escala laboratorio y piloto, planean proyectarlo hacia las industrias de producción de cerdos, aves y pisciculturas.
“Es impresentable que el SEA recomiende aprobar un proyecto que desde un inicio no entregó información relevante para evaluar correctamente el impacto que tendría sobre el ecosistema marino», dijo la directora ejecutiva de Oceana Chile.