Salmón y trucha destacan en acumulado de Exportaciones No Cobre a mayo 2022
En el mes de mayo las exportaciones nacionales ascendieron a US$ 708 millones, un 24,4% más que el año anterior.

lunes 4 de julio, 2022
En el mes de mayo las exportaciones nacionales ascendieron a US$ 708 millones, un 24,4% más que el año anterior.
De acuerdo con el último Informe Sectorial elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, la principal especie salmónida cultivada en Chile reportó un 12,7% menor respecto a igual fecha del año anterior.
Según detalla el informe, las exportaciones de salmón y trucha durante el primer trimestre de 2022 ascendieron a 185.500 toneladas netas.
Según indicaron desde el Ministerio de la Producción de Perú, la concha de abanico y la trucha fueron las especies más cultivadas.
El 61% de las exportaciones chilenas de salmón y trucha corresponden a productos de valor agregado en el periodo, sumando USD$3.151 millones FOB Chile.
Como es habitual, para el período enero-septiembre China se mantuvo como el principal comprador de los productos chilenos con un 38,4% de participación sobre el total de las exportaciones, según lo informado por Aduanas.
En una reunión celebrada en la cartera agropecuaria nacional, directivos de la empresa presentaron a las autoridades del Ministerio argentino en cuestión el proyecto de acuicultura integral de trucha. Conozca aquí en qué consiste la iniciativa.
El precio promedio del salmón entero fresco en lo que va del año es de NOK 57.81, un 3% menos que en la misma época del año pasado, segun informó el NSC.
El investigador de la Universidad de Chile relató los planes futuros para el “Consorcio para una Acuicultura Sustentable”.
Según lo informado, los hallazgos podrían conducir a una selección más precisa de los peces reproductores, lo que contribuiría a un control continuo y exitoso de enfermedades, utilizando el proceso conocido como selección asistida por marcadores.