
wwf

domingo 1 de octubre, 2023
La actividad denominada «Camino a la Sustentabilidad» se centrará en los desafíos que los salmonicultores enfrentan para lograr una producción ambiental, social y económicamente sostenible hacia el año 2020.
(WWF)Una importante pérdida de biodiversidad ha sufrido la Tierra durante los últimos 40 años, a la vez que la demanda del ser humano por recursos es un 50% mayor que lo que la naturaleza puede renovar. Esto hace que necesitemos 1,5 planetas para satisfacer nuestras necesidades. Así lo indica el Informe Planeta Vivo 2014, reporte […]
Se trata de la primera fase de una estrategia de sostenibilidad acuícola-pesquera a largo plazo en colaboración con WWF.
(WWF)Durante todo el mes de septiembre, la merluza común (Merluccius gayi gayi) como producto fresco, popularmente conocida entre los chilenos como “la pescá”, se encuentra en veda biológica. Esto significa que, entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, está prohibida la extracción, transporte y comercialización de esta subespecie, para así resguardar su período más […]
Compartir información y aunar esfuerzos en la difusión de las medidas para proteger y recuperar los recursos pesqueros, es el objetivo del convenio suscrito entre el director nacional del Sernapesca, José Miguel Burgos, y el director para Chile de WWF, Ricardo Bosshard.
Este año la competencia está apoyada por Fondation Segré, Bumble Bee Seafoods, John West Foods, la Comisión de Mamíferos Marinos, NOAA y WWF.
Años de trabajo por una acuicultura sostenible dieron sus frutos este lunes 14 de julio luego que Cermaq Chile obtuviera la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council), la más exigente norma de la industria salmonicultora que evalúa índices sociales, medioambientales y sanitarios.
Ricardo Bosshard entregará al Jurado de ALAS20 una perspectiva medioambiental, aportando una visión sobre la importancia de la protección de la biodiversidad.
En un evento paralelo a la conferencia “Our Ocean”, Mauricio Gálvez expuso sobre los principales desafíos para la pesca sustentable en Chile.
El presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) de Pescadores Artesanales de Caleta Cocholgüe, Omar Méndez, está convencido de que será el último eslabón de una larga historia familiar ligada a la pesca artesanal de merluza.