
wwf

lunes 2 de octubre, 2023
La acción se materializa tras expirar la moratoria que rigió por diez años y que evitó la entrega de nuevas concesiones en Los Lagos y Aysén.
Florencia Ortuzar, asesora legal del programa de cambio climático de AIDA, destaca que “es una buena noticia que la nueva NDC contemple una meta cuantitativa para la reducción del carbono negro, de al menos 25%».
La aplicación de moratorias en las regiones de Los Lagos y de Aysén fue una medida que suspendió el ingreso y otorgamiento de nuevas concesiones para centros de cultivo en 2010, la cual expira el próximo 8 de abril.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
Congresista dijo que así como se instaló el tema de la industria salmonicultora y su vínculo con la región, también hay que avanzar en el sector artesanal
La cobertura del sistema de trazabilidad será desde la zona de pesca hasta la planta de proceso.
La instancia reunirá a productores, personal de laboratorios de diagnósticos, fiscalizadores y todos quienes estén asociados a esta temática salmonicultora.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
Trabajará con comunidades indígenas costeras.
Ministerio del Medio Ambiente aprobó plan de manejo para AMCP-MU Pitipalena-Añihué, desarrollado gracias a un proceso participativo de la comunidad de Raúl Marín Balmaceda.