En la mañana de este lunes 4 de agosto, y con una dotación de 18 investigadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), el buque científico Cabo de Hornos, perteneciente a la Armada de Chile, zarpó rumbo al sur del territorio nacional a investigar la merluza del sur, la de cola y la de tres aletas, en un crucero que tendrá una duración de 35 días.
Durante el estudio, los investigadores realizarán muestreos biológicos a bordo, orientados a obtener la composición de talla por sexo de los ejemplares, muestreos biológicos específicos sobre la relación entre longitud y peso de los ejemplares por sexo y obtener los otolitos para determinar la edad de las muestras.
«Con respecto a la fauna acompañante, se registrará el peso, talla, número de especies en kilogramos y centímetros, número de unidades y posición geográfica», precisó el IFOP, añadiendo que el crucero contempla 47 estaciones oceanográficas, las cuales se realizarán con la roseta oceanográfica, instrumento que permite medir el oxígeno, la clorofila, zooplancton, fitoplancton y los nutrientes del océano.
De igual manera, el Instituto detalló que se obtendrán datos de las corrientes por medio del correntómetro y se recogerán datos meteorológicos, «como viento presión atmosférica, temperatura humedad relativa, entre otros».
El jefe de proyecto es Álvaro Saavedra, y el jefe de crucero es Francisco Leiva, ambos ingenieros pesqueros del Instituto de Fomento Pesquero.