La Araucanía: SalmonChile realizó visita guiada a alumnos de la UMayor

Oct 9, 2018

La iniciativa se enmarca en el Plan de Visitas Guiadas y políticas de puertas abiertas que impulsa el gremio salmonicultor.

El pasado miércoles 26 de septiembre, nueve alumnos de medicina veterinaria de la Universidad Mayor (UMayor) visitaron la piscicultura «Coipue» de la empresa salmonicultora Cermaq en la comuna de Freire, La Araucanía. Los jóvenes fueron acompañados por Ricardo López, quien es docente de la cátedra y representante de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) en la región.

«Como representante de SalmonChile en La Araucanía tenemos la convicción de que abriendo las puertas de las instalaciones y entregando información desde el propio cultivo colaboramos en que la comunidad en general tenga opiniones con mayor conocimiento del aporte de la salmonicultura regional», manifestó Ricardo López.

«Además, en mi rol de docente responsable de la asignatura de salmonicultura para los alumnos de medicina veterinaria de la UMayor, este tipo de visita facilita el que los alumnos conozcan en forma práctica lo que se les enseña en aula. Fue una visita relevante para el proceso formativo de futuros profesionales médicos veterinarios en el ámbito de la producción animal y la industria del salmón propiamente tal. Agradecemos a la empresa y personal de Cermaq por abrir las puertas de sus pisciculturas y por la disposición mostrada durante la actividad», añadió el representante gremial.

Por su parte, el jefe de área de Cermaq, Jorge Díaz, subrayó en la importancia de realizar este tipo de visitas: «en el marco de nuestra política de puertas abiertas consideramos muy relevante la visita de los alumnos de la Universidad Mayor, ya que nos permite dar a conocer nuestros procesos que han tenido un avance significativo en términos de tecnología desde el punto de vista productivo como de cuidado con el medio ambiente», afirmó.

SalmonChile trabaja constantemente en su Plan de Visitas Guiadas como política de puertas abiertas. «Este tipo de actividades donde las empresas pueden informar de manera directa el trabajo de la industria y la importancia de la salmonicultura para la macrozona sur del país. Son instancias fundamentales para informar y comunicar los estándares con los que se trabaja y para resolver dudas o preguntas de los asistentes», expresó el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL