
Brasil

sábado 2 de julio, 2022
El Gobierno federal inició la promoción para el crecimiento de la acuicultura, donde se destacan el financiamiento a través del Plan Cosecha de Pesca y Acuicultura, la simplificación de los permisos ambientales y la reducción de impuestos.
(El Mercurio) Brasil redujo su meta de crecimiento de la economía para este año a 2,5% desde una previsión inicial de 3,8%, anunciaron ayer las autoridades económicas de ese país. Los ministros de Hacienda, Guido Mantega, y de Presupuesto, Miriam Belchior, dieron a conocer la nueva meta en una conferencia de prensa en la que […]
La información fue dada a conocer a través de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por parte del gerente general de Detroit Chile S.A., Rafael Lira Panetti.
Es importante destacar que los envíos de salmón y trucha reportaron la mayor alza en los productos no cobre destinados a Brasil, lo que representó el 23% del total del ítem de acuerdo con ProChile.
Con la implementación de los proyectos, se espera generar 104 nuevos puestos de trabajo y 170 derechos indirectos en el municipio de Sorriso (Mato Grosso). En el municipio de Aparecida do Taboado (Mato Grosso do Sul), se tiene previsto contratar a 136 nuevos empleados.
El proyecto se está expandiendo en el estado junto con la producción de tilapia en Brasil. Un ejemplo es lo que ocurre en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, donde un grupo de israelitas planea abrir centros de cultivo de la especie.
El objetivo del proyecto es el estudio de las diferentes cepas de alevines de tilapia para el desarrollo de alta calidad genética, y con el fin de preservar e incrementar la producción nacional de esta especie.
Se estima que durante el evento se servirán más de 14 millones de comidas durante 27 días.