calcio
La acidificación y el calentamiento oceánico afectarían la distribución del erizo
El trabajo del Dr. Patricio Manríquez y sus colegas es el segundo sobre efectos de la acidificación del océano en este importante recurso marino chileno. Además, es el primero en evaluar en forma simultánea el efecto de la acidificación y calentamiento del océano en los rangos de tolerancia inferior y superior de un invertebrado marino.
+INFORMACIÓN
Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos
Un estudio realizado en el fiordo Reloncaví, región de Los Lagos, y publicado en la revista científica JGR Biogeosciences reporta que los choritos –un importante recurso comercial para Chile– son capaces de sobrevivir en aguas corrosivas.
Hallazgos macroscópicos: Estudian la nefrocalcinosis en peces
Peces con nefrocalcinosis pueden parecer normales o mostrar signos de distención abdominal, exoftalmia variable, petequias en piel y hemorragias, particularmente en la base de las aletas.
Investigan cómo fabricar ecopaneles a partir de conchas de moluscos
El proyecto, a cargo de profesores de la Universidad Católica del Norte y presentado en el cuarto taller del comité consorciado de MásMar, busca aprovechar los descartes de la industria pesquera de la región de Coquimbo aplicando conceptos de Economía Circular para disminuir el impacto medioambiental.
SNP: El pescado es uno de los cinco alimentos clave para todo deportista de alta competencia
El pescado, entre otras cosas, tiene una acción antiinflamatoria, lo que contribuye a aliviar las lesiones en los deportistas.
Analizan la calcificación distrófica en salmón Atlántico
Histológicamente, con tinción hematoxilina y eosina, las sales de calcio se evidencian como depósitos basófilos, en ocasiones concéntricos.
Proyecto evalúa el potencial de los desechos de moluscos
Elementos de ese tipo pueden tener, por ejemplo, un alto valor como ingredientes nutritivos con efectos positivos sobre la salud.
Conozca los nutrientes que ayudan a prevenir la osteoporosis
El pescado de carne oscura, también conocido como azul, es el alimento más completo en nutrientes que ayudan a prevenir esta enfermedad pues contiene calcio, fósforo y vitamina D.
En Chile: Evalúan usos culinarios de la seriola para su comercialización internacional
Ante la necesidad de diversificar productos a partir de la especie, el Programa Tecnológico Estratégico de Seriola de la Corfo, que lleva a cabo Acuícola del Norte S.A., reunió a reconocidos chefs para analizar el uso del yellowtail en distintas preparaciones, entre estas el sashimi.
Descubren nueva bacteria que provoca la muerte de salmones
La investigación llevada a cabo por científicos de Chile, Francia y Noruega llegó a la conclusión de que este patógeno puede provocar ulceras en peces nacionales.
Iniciativas regionales buscan recuperar conchas de mariscos y darles valor agregado
Uno de los proyectos está ligado al centro de investigación e innovación para el cambio climático de la Universidad Santo Tomás en La Serena, que busca promover la utilización de este biomaterial, con el cual los moluscos construyen sus conchas o exoesqueletos, como materia prima para elaborar innovaciones tecnológicas sustentables.