
Caligus rogercresseyi

jueves 30 de junio, 2022
Según Aquagestión, las pruebas preliminares a la fecha «han arrojado resultados alentadores respecto a la eficiencia y efectividad de la técnica».
«Manejo de la caligidosis en centros de cultivo de salmonídeos» y «Gestión ambiental y sustentabilidad», aparecen entre la oferta.
Desde hace algunas semanas la empresa ha estado instalando en sus centros de cultivo, pisciculturas y oficinas los pósters con información.
Los investigadores subrayan que en la actualidad el foco del control es sobre los estadios adultos del parásito, lo que se podría cambiar según el estudio realizado, abordando las etapas juveniles.
Las conclusiones de Jorge Mancilla indican que las prácticas acuícolas influyen en gran medida en la abundancia de piojos de mar (cáligus) en el cultivo de salmón en el sur de Chile.
«Estamos convencidos que la educación e-learning es el camino para seguir formando capital humano», sostienen en la empresa de capacitaciones.
La relación entre el salmón y el piojo de mar tiene varios componentes.
La investigación, publicada en la revista científica Aquaculture, analizó el efecto simultáneo de factores ambientales del ciclo de vida del cáligus.
«Esto significa un gran avance para continuar estudiando el secuenciamiento del genoma del parásito», destacó el Dr. Cristián Gallardo.
Sernapesca impulsa diversas acciones de control y educación en la materia, y en los próximos días dictará un seminario dirigido a médicos veterinarios.