Estudio demuestra que cáncer puede transmitirse entre especies marítimas
Investigación de Scuba Cancers expone contagios entre almejas de las costas atlántica y mediterránea de España.

martes 21 de marzo, 2023
Investigación de Scuba Cancers expone contagios entre almejas de las costas atlántica y mediterránea de España.
La jornada de concientización se realizó con representantes de las trabajadoras de Camanchaca Tomé, lugar donde laboran, actualmente, más de 650 mujeres entre las plantas Salmones y Langostinos de la compañía.
En Paramaribo se realizó el cuarto encuentro de la Red Parlamentaria por el Cambio Climático, evento al cual asistió el presidente de la Cámara Baja de Chile, Iván Flores, junto con el diputado Jorge Rathgeb.
El pescado, entre otras cosas, tiene una acción antiinflamatoria, lo que contribuye a aliviar las lesiones en los deportistas.
Las/os legisladoras/es valoran la celebración en Chile de la Conferencia sobre cambio climático COP25 y solicitan al Presidente de la República que, a través de la cartera de Medio Ambiente, se organicen actividades sobre el tema en ciudades como Antofagasta y Coyhaique.
Análisis del CIEL revisó los impactos asociados con los plásticos en cada etapa de su cadena de suministro y ciclo de vida.
Desde la SNP, de Perú, enfatizan que el consumo de pescados azules ricos en Omega 3, como la caballa, bonito o jurel, contribuye a prevenir la aparición de la enfermedad, por lo que se recomienda a la población incluir estos productos en su dieta.
Un grupo de estudiantes de las facultades de Arquitectura y Urbanismo y de Ciencias de la UChile llegaron hasta Estados Unidos, donde compitieron contra 300 equipos, resultando ganadores de la medalla de bronce con un proyecto que logra identificar la presencia de este fenómeno tan perjudicial para la salud humana y la producción, presente a nivel mundial, sin tener que realizar pruebas innecesarias en ratones.
La campaña «Rosa Sløyfe» se organiza anualmente en Noruega y es una colaboración entre la Asociación del Cáncer de Mama y la Sociedad del Cáncer.
Trastornos neurodegenerativos, inflamación y cáncer son algunos de los potenciales blancos de los compuestos bioactivos de huiros, pelillo y microalgas.