Centro Tongoy
[EN-ES] En el norte de Chile: Siembran 46.000 juveniles de corvina
La inversión de la iniciativa alcanza a $11.500 millones en un plazo de doce años, cuyo proceso comenzó en 2010 y se proyecta concluir en 2022.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] En el norte de Chile: Destacan avances del Programa Corvina
Impulsado por Corfo y liderado por Fundación Chile, el Programa Corvina pretende que esta especie se cultive comercialmente.
AquaPacífico nombró encargado de Desarrollo y Fomento Acuícola Atacama
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de la acuicultura de pequeña y mediana escala en la región de Atacama, el centro de innovación acuícola designó a Andrés Guajardo como responsable de esa tarea.
Nombramientos en AquaPacífico: Asumen coordinadoras en I+D y Transferencia y Negocios
Claudia Navarrete y Carolina Oliú se incorporaron al equipo de AquaPacífico para liderar áreas fundamentales del centro de innovación acuícola.
Director de AquaPacífico: «Estamos trabajando para potenciar la acuicultura en el centro-norte»
A casi un año de su inauguración, el centro acuícola define su oferta de apoyo productivo para los distintos sectores. Después de un profundo análisis externo e interno, priorizará a la industria establecida, principalmente a las empresas ligadas al cultivo del ostión y el abalón, al igual que los programas de Acuicultura de Pequeña Escala en Áreas de Manejo (AAMERB) para beneficio de las comunidades costeras.
Programa de Diversificación Acuícola liberó juveniles de corvina en Tongoy
El proyecto permitirá aumentar la actividad pesquera local cuando los ejemplares de corvina sean adultos.
Fundación Chile impulsa la acuicultura de moluscos bivalvos
El intenso trabajo desarrollado por Fundación Chile en materia de moluscos bivalvos enterradores está dando sus frutos, alcanzando una capacidad potencial de producción anual de 100 millones de semillas de almejas, las que serán destinadas a emprendimientos acuícolas asociativos entre pescadores artesanales y empresas del sector. Se trata de un importante paso en la diversificación acuícola del país, al que se suman los proyectos con machas y navajas.
Axel Klimpel se propone posicionar al norte de Chile en el centro de la acuicultura mundial
"En peces marinos, consideramos que las grandes oportunidades están en la corvina, seriola, congrios y cojinova. En moluscos, el ostión, abalón, almeja, ostras y machas. Por otro lado, el cultivo de macroalgas representa una gran oportunidad país", sostiene el nuevo director ejecutivo de AquaPacífico.
Axel Klimpel asume como director ejecutivo de AquaPacífico
Desarrollar y diversificar la acuicultura en la zona centro-norte del país es la principal misión de AquaPacífico, centro acuícola que será liderado por Axel Klimpel Udovic. Con más de 20 años de carrera profesional, Klimpel se desempeñaba anteriormente como director ejecutivo del Centro Tongoy de Fundación Chile.
Revista Qué Pasa destacó la diversificación acuícola en Chile
Mundialmente, se espera que en pocos años la acuicultura iguale los niveles de la pesca extractiva. Mientras que en Chile, la diversificación comienza a entregar importantes luces.