
Ebitda

viernes 24 de marzo, 2023
Las perspectivas consideran los positivos fundamentos con que cuenta la demanda por los productos de la empresa, el bajo nivel de endeudamiento financiero estructural y la mantención de una buena posición de liquidez.
El financiamiento se destinará a ejecutar proyectos estratégicos para la compañía, como son la piscicultura «Los Arrayanes» y el inicio de las operaciones en la región de Magallanes.
«A pesar del impacto de la pandemia del coronavirus en mercados clave, pudimos diversificar nuestras ventas y elevar el volumen comercializado entre enero y marzo», comentó el vicepresidente de la compañía.
En la división acuícola de la compañía, el menor resultado tiene su causa en una baja del -10% en el precio promedio de ventas respecto del mismo período del año pasado.
“Hemos comenzado a ver una disminución de las medidas de cierre en algunos países y, como resultado, signos de una mayor demanda. Creo firmemente que la demanda de salmón se recuperará a los niveles anteriores de Covid-19 a medida que el segmento de servicio de alimentos se reabre gradualmente”, dijo el CEO de Mowi.
Mostraron un aumento de 66% en comparación con el 2018. Sobre la utilidad neta, la compañía notificó que esta se contrajo en 13%.
El volumen cosechado fue de 95.476 toneladas (t) WFE, superior en un 16,7% respecto a las 81.839 t WFE cosechadas durante el 2018.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La expansión del US BluehouseTM aumentaría la capacidad de producción anual de la compañía a aproximadamente 20.000 toneladas en Estados Unidos.
«Los resultados en ‘Ocean Farm 1’ fortalecen nuestra confianza en la acuicultura offshore«, sostiene la compañía.