CP Foods se compromete a eliminar gradualmente el uso de carbón en sus fábricas acuícolas
La empresa tailandesa ya suspendió el uso de esta fuente de energía en sus 12 fábricas de alimentos para ganado.

martes 17 de mayo, 2022
La empresa tailandesa ya suspendió el uso de esta fuente de energía en sus 12 fábricas de alimentos para ganado.
La alianza entre ambas empresas permitirá avanzar en la gestión de residuos, reduciendo los desechos que se generaban hasta ahora en las instalaciones de la productora acuícola.
El barco, que funcionará principalmente con baterías, marca un “hito enorme” tanto en la reducción de carbono como en el ahorro de costos, según lo informado.
Cristian Andler, encargado de cambio climático de Greenticket, y Nicolas Benko, encargado de economía circular, entregaron pautas sobre cómo es posible, con la asesoría necesaria, tener una actividad acuícola más limpia y sostenible.
“Necesitamos más fuentes de financiamiento públicas, privadas y mixtas, y tenemos que invertir de forma más inteligente, obteniendo más impacto por cada dólar”, enfatiza el líder de la práctica global de Océanos de WWF.
Tras escalas en Punta Arenas, Puerto Montt, Talcahuano y Valparaíso, la goleta científica se encuentra en el puerto de Iquique para continuar su labor de investigación del microbioma marino hacia el canal de Panamá.
Se trata de modificaciones planteadas por el Ministerio del Medio Ambiente y por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Esta iniciativa científica pretende entregar herramientas basadas en la evidencia para las futuras decisiones medioambientales a nivel mundial.
Planea reducir las emisiones absolutas en un 40%.
Dotado del analizador de gases NDIR (infrarrojo no dispersivo) Uras26 de ABB, el CEMcaptain mide al mismo tiempo y sin interrupciones el dióxido de azufre (SO2) y el CO2.