“Salmon Immunology Webinar 2021”: Presentaron nuevos conocimientos en inmunología de salmónidos
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.

miércoles 27 de enero, 2021
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.
En la antesala del “Salmon Immunology Webinar 2021”, que se realizará este viernes 22 de enero, el profesor de inmunología de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Pennsylvania habló con AQUA.
“Tanto Skretting ARC Pargua como los diferentes centros de investigación y desarrollo de Skretting y Nutreco a nivel global, están continuamente trabajando en la mejora de nuestras dietas”, afirmó Rodrigo Romero de Skretting Chile.
De acuerdo con la organización, mientras el mundo busca recuperarse del Covid-19 y sus impactos económicos, el océano puede brindar alivio económico y hacer que las comunidades sean más fuertes y saludables. Allí, se espera que el salmón tenga un importante rol que jugar.
“El pescado tiene una gran historia de proteína sostenible, que inspirará a la gente a comer más productos del mar no solo para favorecer su propia salud, sino también la salud de nuestro planeta”, argumentó la directora global de Marketing y Marca del Grupo BioMar.
La instancia, que convocó no solo al Programa Salmón Magallánico, sino que también hizo confluir en la agenda puntos de interés de GSI, tuvo lugar el pasado miércoles 28 de octubre y contó con la participación de expositores de Chile, Canadá e Islas Feroe.
Según el Global Salmon Initiative (GSI), al comparar la huella de carbono de distintas proteínas animales, el salmón es el que genera menos CO2, con una emisión de solo 0,60 kg por cada 40 gramos de proteína comestible.
“En la industria del salmón no hay desperdicios de alimentos”, aseguró el gerente general del Intesal.
Esta institución no gubernamental se fundó en 1997 y desde entonces está dedicada a la promoción, la educación y el liderazgo de la acuicultura responsable.
“Una de las mayores innovaciones que ha tenido la salmonicultura durante la última década es la reducción significativa en el uso de peces silvestres como parte de la dieta de los peces de cultivo”, puntualiza el director de Alimentación y Nutrición de Grieg Seafood.