
Intemit

lunes 25 de septiembre, 2023
El jueves 20 se realizó el Seminario que abordó diversas temáticas tecnológicas, de investigación e innovación con resultados positivos para la acuicultura y el sector mitilicultor.
Ya está todo preparado para que el jueves 20 de octubre se realice encuentro, organizado por el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria Mitilicultora de Corfo Los Lagos.
El objetivo es identificar los periodos de desove para pronosticar de forma oportuna el asentamiento de semillas de Mytilus chilensis y poner este tipo de tecnología a disposición de productores y captadores de semilla de choritos.
Desde hace algunos meses, AmiChile, inició un proceso interno de reestructuración para fortalecer la gestión de Intemit, incorporando un área técnica y reforzando el área de investigación que ya tenía instaurada.
La metodología del estudio permitió la obtención rápida de resultados -48 horas-, logrando generar alertas para la captación eficiente de semilla de chorito con al menos un mes de anticipación.
Los cultivos generan cientos de miles de datos por temporada y la capacidad de capturarlos y procesarlos, permite hacer más eficiente la producción, mejorando con esto la sustentabilidad del producto.
Se trata del Dr. Cristian Segura, quien decidió asumir nuevos desafíos en el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
El proyecto tuvo como objetivo general evaluar el fortalecimiento de la eficiencia productiva, competitividad y sustentabilidad de la industria mitilicultora.
Este viernes 7 de enero, se celebrara el cierre del proyecto titulado “Sistema de manejo de carga productiva para mitiliculotres Simac”.
El día viernes 7 de enero se desarrollará este evento donde se darán a conocer los atributos tecnológicos desarrollados para que los mitilicultores puedan tomar decisiones productivas.