
Japón

jueves 30 de junio, 2022
Con más de 160 millones de personas infectadas por Covid-19 y más de 3,3 millones de fallecidos a nivel mundial, la actual prioridad de diversos gobiernos es acelerar el proceso de vacunación para frenar el avance de los contagios y alcanzar la anhelada inmunidad colectiva.
A salmones y truchas corresponden el 96% de los envíos regionales, pero también se vende maderas en plaquitas, aceite de pescado y mejillones (choritos).
Las tasas de incidencia del virus se encuentran en pleno aumento en distintos países, por lo que muchos gobiernos temen un repunte de casos por Covid-19, situación que se vería agravada por el surgimiento de nuevas variantes más contagiosas.
Para conocer más detalles de las exportaciones chilenas de salmónidos y de otros productos pesqueros y acuícolas, AQUA estará proporcionando información.
En AquaMaof sostienen que este tipo de instalaciones de acuicultura industrial en tierra permiten la producción de pescados y mariscos frescos, naturales y de alta calidad, a precios competitivos.
Se espera que las primeras cosechas de peces en la instalación de cultivo en Japón sean durante la primera mitad de 2024.
Los países han enfrentado un récord de nuevos contagios y muertes por coronavirus. Además, existe preocupación por la nueva cepa encontrada en Reino Unido. Japón, por ejemplo, decidió prohibir la entrada de personas extranjeras de todos los países del mundo para evitar el ingreso de esta nueva mutación del virus.
Algunos países pasan por la tercera ola del virus, aumentan los contagios y las medidas son más drásticas. Las distintas vacunas comienzan su fase de prueba.
El informe del Ocean Panel sostiene que se puede producir seis veces más alimentos en el océano y que varias formas de acuicultura desempeñarán un papel importante.
Líderes de Australia, Canadá, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia, Jamaica, Japón, Kenia, México, Namibia, Noruega, Palaos y Portugal se comprometen a administrar de manera sostenible casi 30 millones de km2 de sus aguas nacionales para el año 2025.