Cosecha de chorito disminuyó 3,6% a octubre de 2022
El 100% de la cosecha fue realizada en la región de Los Lagos; además el chorito representó el 30,4% del total nacional de cosechas y el 98,3% del cultivo de moluscos.

martes 7 de febrero, 2023
El 100% de la cosecha fue realizada en la región de Los Lagos; además el chorito representó el 30,4% del total nacional de cosechas y el 98,3% del cultivo de moluscos.
La jornada se desarrolló entre el 21 y el 23 de noviembre en Inglaterra y contó con la presencia de grandes expositores que estuvieron en mesas de trabajo para analizar la forma de unir la investigación científica y el sector para realizar una actividad mucho más ligada a las ciencias aplicadas.
La institución anunció que esperan poder incorporar prontamente los choritos para que sean consumidos alrededor al menos dos veces a la semana.
El documento contiene los mejores restaurantes para disfrutar el sabor del mejillón chileno.
También se capacitó a 170 pescadores, armadores y trabajadores del muelle de Ancón.
El objetivo de la iniciativa es promover la reactivación económica de la región de Los Lagos, el turismo y el consumo de choritos.
El chorito representó el 32,4% del total nacional de cosechas y el 98,5% del cultivo de moluscos.
El día viernes 7 de enero se desarrollará este evento donde se darán a conocer los atributos tecnológicos desarrollados para que los mitilicultores puedan tomar decisiones productivas.
El presidente del gremio, Claudio Torres, agradeció a todos quienes hicieron posible la realización de esta capacitación.
Según lo informado, más de 630 productos y servicios diferentes marcaron en los primeros once meses de 2021 un valor récord en sus ventas al exterior, entre ellos, los filetes de salmón y mejillones.