
PAR Explora Los Lagos


lunes 2 de octubre, 2023
Las Academias Científicas tienen por finalidad generar espacios de entretención y aprendizaje para jóvenes de la Región de Los Lagos, acercando de forma lúdica la ciencia y la tecnología a las comunidades escolares.
Ximena García destacó por su reportaje sobre el potencial del róbalo como biocontrolador del piojo de mar en salmónidos de cultivo.
El trabajo refleja la investigación científica llevado a cabo por distintas entidades especializadas en las ciencias del mar.
Investigaciones realizadas en la Región de Los Lagos dan cuenta del potencial económico y del rol en los ecosistemas de agua dulce de este crustáceo.
En la instancia, que se efectuará en dependencias del Museo Histórico Juan Pablo Segundo de Puerto Montt, podrán participar estudiantes desde quinto básico a tercero medio.
Jóvenes de la comuna de Calbuco conocieron el trabajo desarrollado por EWOS, empresa que mantiene una planta de elaboración de alimento para peces en la localidad de Colaco.
Se presentaron resultados de estudios que pretenden medir y reducir los niveles de estrés en peces aportando al bienestar animal en la industria acuícola.
Dentro de las actividades de colaboración mutua destacan la apertura de laboratorios para generar visitas de establecimientos educacionales y asesoría científica en temas relacionados con oceanografía, tecnología satelital y robótica.
La instancia abre un nuevo espacio para debatir sobre temáticas vinculadas con la divulgación de ciencia y tecnología regional y nacional.
Además, el Club de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (Caice) «Exploradores del Río» de la Escuela Dorila Águila Aguilar, muestra su trabajo de investigación con poliquetos del Río Maullín en el sector de La Pasada.