Investigadores validaron uso de aditivo funcional en dieta de peces
Según los profesionales, pertenecientes a Acuaim, Acuanativa e Incar, este aditivo protegería a los peces ante la infestación por cáligus.

lunes 23 de mayo, 2022
Según los profesionales, pertenecientes a Acuaim, Acuanativa e Incar, este aditivo protegería a los peces ante la infestación por cáligus.
Empresa marítima está efectuando la instalación de las dos primeras líneas de Hydrolicer en embarcación especialmente adaptada para este tratamiento no farmacológico contra el piojo de mar.
¡Enlace directo aquí! Participe de la 13° Conferencia Internacional de Piojo de Mar.
Investigadora buscará determinar los componentes moleculares asociado con la resistencia al piojo de mar en salmón del Atlántico.
A diferencia de la versión anterior, el encuentro internacional se llevará a cabo de forma presencial en la Islas Feroe. ¡Más detalles aquí!
El objetivo de estas pruebas será el de evaluar la eficacia, incorporando mediciones en las principales variables que puedan afectar el tratamiento con el sistema Hydrolicer, en el buque de Naviera Altamar que se está adaptando especialmente para instalar el sistema.
El objetivo de este trabajo fue analizar el uso de antiparasitarios en los principales países productores de salmón y ver el impacto que estos productos tienen en el medio ambiente.
Aquaculture Stewardship Council (ASC) confirmó una puntuación de “cero” para el sistema de Benchmark utilizado en los tratamientos contra el piojo de mar.
Los últimos meses, Naviera Altamar ha estado trabajando en un nuevo proyecto que consiste en el montaje de un equipo de avanzada tecnología para el tratamiento de cáligus en una de sus embarcaciones.
Los peces inoculados evidenciaron una baja en la carga parasitaria cercana al 96%.