
sostenibilidad


jueves 30 de junio, 2022
En la búsqueda de minimizar la huella de carbono y costos en la producción, ambas empresas firmaron acuerdo para producir alimento especializado para piscicultura en tierra.
«Espero que mi principal legado sea el haber impulsado cambios reales para mejorar las operaciones de acuicultura y permitir el crecimiento sostenible de la actividad», dijo el ejecutivo -que prontamente dejará su cargo en Cermaq Group- en conversaciones con AQUA.
Cristian Andler, encargado de cambio climático de Greenticket, y Nicolas Benko, encargado de economía circular, entregaron pautas sobre cómo es posible, con la asesoría necesaria, tener una actividad acuícola más limpia y sostenible.
El índice mide a las 30 empresas más influyentes del mundo en la industria pesquera y acuícola en función de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, recalcó que esta década es clave para implementar las acciones que nos permitan hacer frente de mejor forma a la crisis climática.
Friend of the Sea, un proyecto de la Organización Mundial de la Sostenibilidad, premia las prácticas sostenibles en la pesca y la acuicultura.
En el seminario, Alfredo Tello relató la experiencia que cambió la forma cómo la compañía se relaciona con las comunidades.
“El papel clave del seafood está bien reconocido y estamos avanzando en la transparencia y la producción sostenible de estos productos”, dijo Wenche Grønbrekk, jefe de Desarrollo Sostenible del grupo Cermaq.
“Los clientes lo quieren; el mundo lo necesita. No hay tiempo que perder para que las empresas actúen de manera más responsable y sostenible”, comentó Thomas Saueressig, miembro de la Junta Ejecutiva de SAP SE y responsable de Ingeniería de Producto de SAP.
El profesional liderará la nueva subgerencia de Sustentabilidad de la compañía, que velará por delinear estrategias de relacionamiento con las comunidades y sostenibilidad de la empresa.