Este jueves 5 de octubre, el Ministerio de Salud (Minsal) realizó un nuevo balance de la situación del Covid-19 (coronavirus) dentro del país. Tras esto, se determinó que las comunas de Fresia y Frutillar, en la región de Los Lagos, pasarán a la fase de transición, lo que significa que se permite la libre movilidad dentro de zona sin cuarentena, exceptuando los fines de semana. Esta medida empieza a regir desde hoy a las 5:00 am.
Junto con eso, se anunció que se mantendrá la cuarentena en nueve comunas de la zona. Estas son: Puerto Montt, Osorno, Río Negro, San Juan de la Costa, Los Muermos, Chonchi, Purranque, Calbuco y Hualaihué.
LEA >> Autoridades de salud y Colegio Médico analizan pandemia del Covid-19 en Puerto Montt
El Informe Epidemiológico de este jueves determinó que existen un total de 157 casos nuevos en la región. 49 de ellos están concentrados en la provincia de Llanquihue, 32 en la de Chiloé, 75 en la de Osorno y un caso en la de Palena.
LEA >> Gobernador de Chiloé enfatiza que el cordón sanitario en Chacao debe mantenerse
Además, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que las y los trabajadores que habiten en las comunas en cuarentena deben portar su contrato laboral para circular dentro de ellas. Igualmente, tienen que contar con su permiso único colectivo, con el fin de restringir la movilidad de las personas.
LEA >> Cuarentena: Autoridad sanitaria anuncia nueva medida para Puerto Montt
Por otra parte, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud de Los Lagos (s), Marcela Cárdenas, afirmó que las patrullas sanitarias -que trabajan en conjunto con Carabineros- se desplazan por todas las comunas en cuarentena, fiscalizando el cumplimiento de medidas sanitarias y porte de permisos. Los controles se han focalizado en barrios donde se identifican los mayores desplazamientos y también más casos de coronavirus.
📈Actualización casos #Covid_19 en Región de Los Lagos [05/11/20]
📌Detalle desagregado por comunas. #CuidémonosEntreTodos #plancoronavirus pic.twitter.com/AcW8kolP5y— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) November 5, 2020
La seremi (s) comentó que las medidas están apegadas a las estadísticas que ha presentado la región y también, llamó a las y los ciudadanos a respetar las medidas otorgadas. «Queremos hacer un esfuerzo y un llamado a superar esta sensación de frustración. El llamado es para las personas más jóvenes porque consideran que el virus no les va a afectar, pero son ellos los que han contagiado a los adultos mayores. Hay que respetar la cuarentena y las medidas que van de la mano como el lavado de manos y el uso correcto de mascarillas. Tiene que ser complementario», enfatizó Marcela Cárdenas.
Por otra parte, el epidemiólogo José Antonio Vegara se refirió a la permanencia de la cuarentena en las comunas. Mencionó que «existe un criterio que se ha definido nacionalmente para decidir el tránsito de las comunas en el sentido del plan Paso a Paso. No es una decisión subjetiva, sino que van de la mano con el número de casos activos, la prevalencia de estos y las estadísticas (…) La región tiene que atenerse a la norma que se ha dado y a estos parámetros objetivos».
[En vivo] Seremi de Salud (s) Marcela Cárdenas junto al Médico epidemiólogo José Antonio Vergara entregan reporte situación #COVID_19 en la Región de Los Lagos (05-11-2020).
▶️ https://t.co/rCfEzOuzCm pic.twitter.com/dss0bHVFGG— Seremi Salud Los Lagos (@seremisalud10) November 5, 2020
En cuanto a los pacientes críticos, según la información entregada por el Servicio de Salud del Reloncaví, actualmente en la región de Los Lagos hay un 84% de camas hospitalarias en uso y un 52% de ventiladores ocupados. La seremi (s), en esta línea, formuló un llamado a respetar las medidas, ya que solo hay trece camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) disponibles en la zona.
RELACIONADO >> Testeo, entrega de kits sanitarios y campaña radial: SalmonChile intensifica prevención en Chiloé