La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) valoró la constitución del Consejo Público-Privado para la Competitividad Exportadora, convocada por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el director general de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo, en el marco del «Año de la Productividad», y cuya función será proponer iniciativas destinadas a dinamizar las exportaciones del país.
Sobre esta iniciativa, el presidente de la Sonapesca, Francisco Orrego, quien participó de la sesión inaugural, aseguró que el gremio recoge una «inquietud y preocupación permanente» de los distintos actores del sector pesquero por el «correcto funcionamiento» de la institucionalidad exportadora del país, considerando que más del 80% de la industria pesquera está orientada al comercio exterior.
En esa línea, Orrego recalcó la importancia de este tipo de iniciativas sosteniendo que la «creación de un consejo asesor donde tengan la oportunidad de sentarse a la mesa representantes del sector público y privado, para desarrollar en conjunto una agenda para la competitividad de nuestras exportaciones, buscando soluciones concretas a los problemas reales del sector exportador, son instancias que deben ser bienvenidas y apoyadas con entusiasmo por los privados».
Del mismo modo, el dirigente gremial subrayó en la relevancia para el largo plazo: «Esta instancia, de carácter permanente, permitirá que los desafíos del sector exportador chileno puedan abordarse desde una perspectiva país y pensando en el largo plazo, más allá de los ciclos políticos», argumentó Orrego.
Durante el año 2015, el sector pesquero nacional exportó cerca de US$1.500 millones a más de 100 países en el mundo, donde los cinco principales mercados fueron Estados Unidos, Japón, China, España y Corea del Sur.